¿Son reciclables las bolsas de queso rallado?


El queso es uno de los productos lácteos más versátiles que utilizamos a diario. Esto también significa toneladas de bolsas de queso en nuestros residuos, lo que supone una carga adicional al empeoramiento del caso de la contaminación por plástico. Las bolsas de queso rallado, hechas de plástico, podrían reciclarse, pero no es tan fácil como parece.

La popularidad de las bolsas de pie

Durante mucho tiempo, el uso de bolsas de pie o de barrera para los productos supuso una reducción de los costes de producción y una mejora de la eficacia del envío o del transporte. 

Estas bolsas también ayudan a mejorar las campañas de marca y a hacer que los productos destaquen entre sus competidores. La comodidad que supone para los consumidores también hizo que las ventas se dispararan, lo que pronto hizo que más y más marcas siguieran la tendencia.

En esta época en la que la gente busca la comodidad, las bolsas resellables de pie tienden a ser una mejor alternativa a las cajas, jarras y tarros pesados. No solo mantienen el queso fresco durante más tiempo, aumentando su vida útil, sino que también son más ligeras y ahorran espacio en la bolsa, lo que las hace ideales para las personas que se desplazan. 

Su característica de ligereza también beneficia a las empresas que las utilizan. Naturalmente, el transporte de un camión cargado de bolsas flexibles consume menos combustible en comparación con el transporte de pesados tarros de cristal. De este modo, creen que reducen las emisiones de carbono.

La reciclabilidad de las bolsas de queso rallado

En contra de la creencia popular, las bolsas de queso rallado pueden reciclarse con otros plásticos con código R-7. 

El plástico con código R-7 pertenece a los plásticos del número 7, o a todos los demás plásticos que no se clasifican en los plásticos del número 1 al 6. Estos incluyen otros plásticos compostables y biodegradables, como el poliácido, el acrílico y el nylon, entre otros. 

  ¿Ayuda el reciclaje al calentamiento global?

Sin embargo, no todo el mundo puede reciclar estas bolsas, ya que no todas las empresas apoyan esta iniciativa debido a los costes añadidos y la mano de obra necesaria. El reciclaje de estas tipo de plástico tampoco es tan fácil como el reciclaje de botellas de PET, que no requiere tanto trabajo.

Aunque algunas marcas líderes han empezado a cambiar los tradicionales envases rígidos por bolsas flexibles para el envasado, los consumidores deben estar atentos a los productos que compran si les preocupan sus efectos medioambientales.

Como consumidores, es fundamental que sepamos qué marcas ponen de su parte para proteger el planeta. Por eso también deberíamos tener la costumbre de comprobar la etiqueta antes de comprar, y ver si el envase es reciclable en absoluto.

Bolsas de pie de Kraft: Una forma más ecológica de envasar el queso rallado

¿Deben las empresas cambiar realmente a las bolsas de papel marrón de las bolsas de pie que se suelen utilizar para contener el queso rallado? No tan rápido. Una forma más sostenible de erradicar las bolsas de plástico para el queso rallado es fabricarlas con materiales reciclables y compostables.

Con el objetivo de reducir el impacto medioambiental positivo, muchas empresas han empezado a buscar envases flexibles para la venta al por menor.

Se trata de una bolsa de pie fabricada con materiales kraft laminados. Sus capas de película son reciclables y aptas para el vertido. Aunque no es totalmente biodegradable, es reciclable. Hay razones válidas por las que las empresas no pueden hacer que sus envases sean biodegradables. La primera razón es que quieren garantizar la frescura de sus productos sin ser demasiado perjudiciales para el medio ambiente.

Para ser biodegradables, las bolsas de queso rallado tienen que descomponerse cuando se exponen a la luz y al aire. Una de las mayores ventajas de utilizar estas bolsas para el envasado es que sus capas laminadas y su acabado opaco bloquean la luz y el aire. Esta característica prolonga la vida útil de los alimentos. También protege el queso de derrames o del contacto con contaminantes nocivos.

  ¿Qué país recicla más plástico?

Una bolsa kraft resellable de calidad alimentaria, aprobada por la FDA, hará que cualquier producto se mantenga fresco, ya que la humedad, el aire y las plagas quedan bloqueados durante un largo periodo de tiempo.

¿Qué pasa con otros envases de queso?

Por otro lado, los envoltorios de queso en lonchas no suelen estar marcados con un código de identificación de resina (IRC). Esto hace que es difícil saber qué tipo de plástico están hechos. 

Sin embargo, una rápida investigación le dirá que el plástico que envuelve el queso en lonchas individuales es una forma de polietileno de baja densidad (LDPE). Es el mismo plástico de las bolsas de la compra, pero más grueso. 

Aunque es reciclable, el peligro de los envoltorios de queso es la película de plástico que puede dañar el equipo utilizado en el reciclaje. Dado que son más pequeños y gruesos que los envoltorios de queso, la mejor manera de deshacerse de los envoltorios de queso en lonchas es llevarlos a las instalaciones de reciclaje.

Preguntas comunes sobre las bolsas de queso rallado

¿Puedes poner las bolsas de la compra en la papelera de reciclaje?

No. A pesar de su amplio uso en todo el mundo, el plástico blando las bolsas no son fácilmente reciclables. La mejor manera de deshacerse de ellos es asegurarse de que están separados del resto de su basura. De este modo, el centro de reciclaje de su comunidad podrá ver qué puede hacer con sus residuos reciclables.

¿Se pueden reciclar las bolsas de queso Kraft?

Sí, se puede. Las bolsas de queso Kraft son reciclables, por lo que son más populares que los envoltorios de queso de plástico. Sin embargo, reciclarlas requiere condiciones especiales y debe dejarse en manos de instalaciones en lugar de hacerlo usted mismo. 

  ¿Se pueden reciclar las bolsas de café?

¿Por qué el plástico blando no es reciclable?

El plástico blando tiene tendencia a enredarse en las instalaciones de reciclaje de materiales (MRF). Su naturaleza blanda también dificulta su procesamiento. Esto también explica por qué toneladas de plástico blando permanecen en los vertederos durante mucho tiempo.

Al igual que otros plásticos reciclables, las bolsas de queso no se reciclan fácilmente. Requieren procesos de reciclaje especializados que sólo pueden realizarse en grandes instalaciones. Además, no todas las instalaciones aceptan el plástico blando como material reciclable porque puede afectar a las máquinas y dificultar todo el proceso a largo plazo. Lo mejor es optar por alternativas fácilmente reciclables en lugar de envoltorios de plástico.

¿Son reciclables las bolsas de queso rallado?

Entradas recientes

es_ESEspañol